¿Qué es la masonería? Una visión histórica y simbólica - Por Copilot
Orígenes y Evolución Histórica
- Raíces
medievales: Surgió de los gremios de canteros y constructores de
catedrales en Europa, quienes compartían conocimientos técnicos y secretos
profesionales.
- Transición
especulativa: A partir del siglo XVII, la masonería dejó de ser
exclusivamente operativa y pasó a incluir a pensadores, nobles y
científicos, enfocándose en el desarrollo moral e intelectual.
- Expansión
global: En los siglos XVIII y XIX, se extendió por Europa, América y
otras regiones, influyendo en movimientos políticos, sociales y
filosóficos.
🧭 Principios
Fundamentales
- Libertad,
igualdad y fraternidad: Valores centrales que inspiraron revoluciones
y reformas sociales.
- Búsqueda
de la verdad: Cada masón es invitado a emprender un camino de
autoconocimiento y reflexión.
- Tolerancia
y diálogo: Se promueve el respeto entre personas de distintas
creencias y orígenes.
🔣 Simbolismo Masónico
La masonería se expresa a través de un lenguaje simbólico
que representa ideas filosóficas y éticas:
Símbolo |
Significado principal |
|
Rectitud moral y límites del comportamiento humano |
|
El ser humano sin pulir, en proceso de perfeccionamiento |
|
Fuerza y estabilidad, inspiradas en el Templo de Salomón |
|
Iluminación interior y sabiduría divina |
|
Igualdad y rectitud en la conducta |
🏛️ Estructura y Ritos
- Logias:
Son las unidades básicas donde se reúnen los masones. Cada logia tiene su
propio número, nombre y carta constitutiva.
- Grados:
El sistema más común es el de tres grados simbólicos: Aprendiz, Compañero
y Maestro.
- Rituales:
Se utilizan para transmitir enseñanzas morales mediante dramatizaciones
simbólicas.
📚 Influencia Cultural
y Política
- Muchos
líderes históricos fueron masones: George Washington, Benito Juárez, Simón
Bolívar, entre otros.
- La
masonería ha influido en la arquitectura, el arte, la literatura y la
política, especialmente en la construcción de ideales republicanos y
democráticos.
Contenido generado por: